¿Y tú, cómo pisas?

Imagen

No todos los corredores pisamos de la misma forma, y en función del tipo de apoyo será más recomendable usar uno u otro tipo de calzado. Aquí te damos te damos algunas pistas para que sepas cómo pisas y tengas más claro qué zapatillas necesitas.

UN TEST CASERO PARA SABER CÓMO PISAS

Hay un par de formas de aproximarse al tipo de pisada que tenemos, puedes observar la huella del pie descalzo

Imagen

o comprobar la aproximación de las rodillas durante la flexión de las mismas. Sigue estos pasos y sabrás como pisas:

  1. Ponte de pie y descalzo, con los pues juntos.
  2. Flexiona tres veces las rodillas.
  3. Si en la última flexión chocan tus rodillas eres PRONADOR; si se mantienen paralelas tienes pisada NEUTRA y si se separa es que eres SUPINADOR. Te lo ilustramos en la imagen de abajo.

Imagen

 

SOY CORREDOR NEUTRO

¿Qué zapatillas son las mejores para mí?
Calzado con amortiguación o con estabilidad.

¿Qué riesgos de lesionarme tengo?
Afortunadamente para ti, el riesgo es bajo, a menos que entrenes muy duro y en días consecutivos, incrementes tu kilometraje demasiado rápido o no estires.

SOY PRONADOR

¿Qué zapatillas son las mejores para mí?
Calzado con control del movimiento y gran estabilidad. Estas zapatillas tienen elementos internos rígidos que limitan la pronación del pie

¿Qué riesgos de lesionarme tengo?
Los riesgos son de moderados a altos a menos que controles la pronación que crea inestabilidad en todo tu cuerpo. Puedes hacer esto con ejercicios de re-educación y con la elección correcta de zapatillas.
Las lesiones típicas de los pronadores son la fascitis plantar, la tendinitis del Aquiles, la llamada rodilla del corredor, y las periostitis.

SOY SUPINADOR

¿Qué zapatillas son las mejores para mí?
Calzado con alta capacidad de amortiguación

¿Qué riesgos de lesionarme tengo?
De moderado a alto, especialmente si corres largas distancias sobre superficies duras, ya que tus pies no absorben lo suficiente el impacto.
Las lesiones típicas de los supinadores incluyen fracturas de estrés, síndrome de la banda iliotibial y dolor general muscular y articular.

Asi que ya sabéis, debéis tener muy en cuenta que tipo de pisada tenéis para elegir las zapatillas con las que correr, porque elegir unas zapatillas que no son adecuadas para nuestra pisada, puede acarrearnos lesiones y problemas en los pies.

Feliz finde FITLOVERS y gracias por seguirnos cada día!!

Un comentario

Deja un comentario